Dentro de esta riqueza biológica, los bosques de Polylepis representan la vegetación natural de una gran parte de los andes de Perú y cuya distribución fluctúa entre los 2,600 y 4,800 metros sobre el nivel del mar. El género Polylepis Ruiz & Pav. (Rosaceae), para el territorio peruano siguiendo los últimos reportes hechos por W. Mendoza y A. Cano en 2011 y 2012 reportan 19 especies del genero Polylepis distribuidos desde las regiones de Norte a Sur a lo largo de los Andes; de las 30 especies que crecen en los Andes al nivel de la franja forestal desde Venezuela hasta la parte central de Argentina (Kessler and Schmidt-Lebuhn 2006; Schmidt-Lebuhn et al. 2006). W. Mendoza y sus colaboradores afirman en 2011 y 2012 que solo existen 27 especies de Polylepis para todo el orbe. La mayor concentración de estos parches de Polylepis se localiza en las regiones de Huaraz y Cusco, disminuyendo el número a medida que nos acercamos a los extremos del país, en el tema de mayor diversidad se estima que para la región del Cusco hay 10 especies y para la región de Ayacucho 08 especies de Polylepis (Mendoza y Cano, 2011).