Este estudio se llevó a cabo en la península de Nicoya en Costa Rica, un paisaje sometido a la restauración forestal desde la década de 1970 cuando los cambios en las fuerzas del mercado y el entorno político nacional llevaron al colapso de la ganadería en la zona.
El estudio determinó, en primer lugar, cómo varían las características ecológicas de los bosques secundarios a través del paisaje en relación con factores ambientales y espaciales, el uso previo del sitio y la edad desde el abandono. En segundo lugar, mediante datos en cronosecuencia se hicieron estimaciones preliminares de la productividad y tasas de crecimiento de las especies en estos bosques. Por último, se identificaron las implicaciones de los resultados para la prestación de servicios de los ecosistemas, los medios de subsistencia y las políticas de conservación y uso sostenible de los bosques, incluyendo el pago por servicios ambientales.