Los resultados demuestran que el cambio climático impactará las especies agroforestales alterando sus distribución actual conforme nos acercamos a mediados de siglo. En términos generales habrá un desplazamiento de las zonas con condiciones climáticas favorables para el desarrollo de bolaina y capirona hacia las cercanías de la localidad de Aguaytía (160 km de Pucallpa). Tomando en consideración la climatología actual, la cuenca del rio Aguaytía tiene 49.8% y 39.5% de su superficie con condiciones favorables (porcentaje de adecuación mayor a 50%) para el desarrollo de bolaina y capirona respectivamente, mientras que para el 2050, 42.8% y solo 6% mostraran condiciones favorables para ambas especies.
Autor: Efraín Leguía, Manuel Soudre, Marcos Rugnitz