El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), cumple un rol activo a través de sus actividades y acciones a favor de la preservación del bosque y su fauna. Es por esta razón que a dos años de operaciones, nuevamente logra concretar iniciativas que fomenten la conservación de los recursos forestales.
Por este motivo entregó el premio “Héroes del Bosque” a seis iniciativas integradas por su compromiso y protección de los recursos forestales y la fauna silvestre.
Así, fueron reconocidos: la red de Concesiones para Conservación de la Región San Martín por contribuir a la conservación, fortalecer estrategias basadas en la gestión territorial, promover la educación y mejorar la calidad de vida de las personas.
También están la Comunidad Campesina Huaytará, en Huancavelica; y el Comité Multicomunal de Manejo de Vicuñas de Picotani, en Puno; la Comunidad Campesina San Martín de Sechura y Don Belisario Villacrez, un contamanino que consiguió recuperar bosques secundarios, en Loreto.
Del mismo modo, las artesanas de Mi Esperanza de Loreto Cite Indígena integrado por los pueblos shipibos-konibos, quienes fueron los primeros (2005) en el Perú en obtener la certificación de sus bosques.
Serfor es la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y es la encargada de dictar las normas, establecer los procedimientos, las políticas y programas con el fin de garantizar la sostenibilidad de nuestros bosques y sus recursos de flora y fauna silvestre
El Dato
El galardón “Héroes del Bosque” fue posible gracias a la alianza con la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) y empresa privada.