Las comunidades del Alto Madre de Dios pidieron que los bosques y territorios de su localidad sean protegidos para el beneficio de los ecosistemas peruanos.
...
La deforestación en el interior de la Reserva Nacional de Tambopata suma 550 hectáreas entre setiembre de 2015 y mayo del 2017, lo que equivale a 750 campos de ...
En el foro anual de medioambiente que se desarrolló en Cusco, se reveló que la deforestación de bosques llega a 12 mil hectáreas cada año; mientras que el índic...
En enero de este año, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció la recuperación de 500 hectáreas de la Reserva Nacional...
Cada año, el Perú pierde en promedio 150 mil hectáreas de bosque natural debido a la deforestación. La principal causa de la pérdida del bosque es la agricultur...
La Dirección de Ambiente y Recursos Naturales del sector Agricultura informó que al interior del ámbito del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se pie...
Se conoce como tala ilegal a cualquier afectación del bosque sin autorización o fuera de cualquier régimen regulado que permita el uso responsable de los recurs...
La deforestación de la Amazonía peruana es tres cuartas partes menor en los bosques con título de propiedad para las comunidades indígenas, según un estudio de ...
Cuando hablamos de la Amazonía peruana, nuestro conocimiento de su entorno es tan superficial como nuestra visión al experimentar cómo sus vastos bosques cubren...